top of page

Expo Cotelco 2024. Desafíos y oportunidades del sector turístico y hotelero en colombia.

Hector Roncancio

Actualizado: 14 nov 2024






En la reciente conferencia en la Expo Cotelco, el Presidente ejecutivo de Cotelco, José Andrés Duarte, brindó una visión profunda sobre el estado del alojamiento turístico en Colombia, señalando los principales retos que enfrenta el sector y los factores que afectan su crecimiento. Esta radiografía del sector es crucial para los actores hoteleros y las empresas de servicios turísticos, ya que plantea los desafíos actuales en términos de competitividad, regulación y sostenibilidad. A continuación, algunos puntos clave abordados durante la conferencia:


  1. Expansión de la vivienda turística

    La Ley 2068, que exige el Registro Nacional de Turismo (RNT) para las viviendas turísticas comercializadas en plataformas tecnológicas, ha incentivado su crecimiento. Existen cerca de 13,000 hoteles registrados y 50,000 viviendas turísticas en el país. Sin embargo, el crecimiento de esta oferta plantea desafíos en términos de calidad, sostenibilidad y formalidad.


  2. Normativas y condiciones justas

    Se destacó la necesidad de establecer un marco regulatorio sólido que garantice la equidad entre los prestadores formales y las viviendas turísticas. Esto incluye la obligación del RNT, el cumplimiento de normas de propiedad horizontal y la contribución fiscal justa, así como la implementación de estándares de seguridad y sanidad en todos los establecimientos.


  3. Impacto económico y contracción del sector

    A pesar de los esfuerzos para fortalecer el turismo interno, el sector hotelero ha enfrentado una contracción del 5.9% en su participación en el PIB nacional, mientras la economía general creció un 2.1%. Este contraste refleja los desafíos económicos que enfrenta el turismo nacional y el efecto de la inflación y los costos tributarios en la rentabilidad del sector.


  4. Empleabilidad y Ocupación

    La tasa de ocupación hotelera ha mostrado una disminución del 2.4%, ubicándose en un promedio nacional del 49.5%. Esta baja afectó la creación de empleos, con una caída en la empleabilidad del 0.3% entre enero y julio de 2023. La informalidad y el aumento en los costos operativos han limitado la capacidad del sector de generar nuevos empleos.


  5. Riesgos Climáticos y Sostenibilidad

    La conferencia también abordó los impactos de los fenómenos climáticos en la ocupación hotelera, especialmente en regiones vulnerables a huracanes e inundaciones. Los hoteles del archipiélago de San Andrés, por ejemplo, enfrentan pérdidas significativas de ocupación durante la temporada de huracanes. Esto subraya la necesidad de implementar medidas de mitigación y adoptar prácticas sostenibles, como el uso de tecnologías para reducir la huella energética y de agua.


  6. Importancia del Turismo Nacional

    Aunque la llegada de turistas internacionales ha aumentado, el turismo nacional sigue siendo el principal motor del sector. Durante el segundo trimestre de 2023, Colombia registró una caída de 474,000 turistas nacionales en comparación con el año anterior, lo que representa un reto importante en términos de ocupación y sostenibilidad del sector.


El panorama expuesto durante la conferencia de Cotelco plantea un llamado a la acción para que tanto el gobierno como los empresarios implementen estrategias que fortalezcan la formalidad, promuevan la sostenibilidad y ofrezcan soluciones que permitan la recuperación económica del sector hotelero. Quantum TYS, como aliado estratégico, está comprometido en ofrecer soluciones que potencien el desarrollo del sector, asegurando instalaciones más seguras y eficientes para el alojamiento turístico en Colombia.

 

 

43 visualizaciones0 comentarios

Hozzászólások


bottom of page