Nuestro proceso
Los diseños de seguridad humana de Quantum están enfocados en proteger a las personas y cumplir con los más altos estándares internacionales, como la norma NFPA 101.
Nuestras soluciones incluyen estudios detallados de evacuación y análisis de emergencias, diseñados para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.
Además, adaptamos los diseños a los requisitos locales para obtener licencias de construcción, asegurando que cada proyecto cumpla con las normativas vigentes y maximice la seguridad de sus ocupantes.
¿Quieres conocer más? Hablemos.
Déjanos tus datos para enviarte información más detallada del producto.
Si quieres una cotización marca la casilla en el formulario.
Asegura la protección de personas cumpliendo con normativas internacionales como NFPA 101.
Permite obtener licencias de construcción al cumplir requisitos regulatorios.
Optimiza los tiempos de evacuación con análisis detallados de emergencias.
Incrementa la seguridad operativa en situaciones de riesgo.
Diseños adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto.

Proyectos exitosos
EMPRESA
Proyecto V 85 Montereale
RETO
Desarrollar el diseño integral de sistemas de seguridad para el Proyecto V85, cumpliendo
con normativa NFPA 101 y utilizando metodología BIM 360, garantizando coordinación
perfecta con otras especialidades y documentación técnica de alta calidad.
SOLUCIÓN
• Diseño completo en plataforma REVIT para seguridad humana • Sistema de detección
de incendios modelado bajo normativa NFPA • Integración de seguridad, control y
citofonía en modelo BIM 360 • Detección temprana de interferencias con otras
especialidades
RESULTADO
• 100% cumplimiento normativo NFPA 101 verificado • 40% reducción en modificaciones
durante construcción • 0 interferencias con otras especialidades en obra •
Documentación técnica precisa para licitación y ejecución
EMPRESA
Constructora COALA – Proyecto Montereale (Bogotá)
RETO
El proyecto presentaba un incumplimiento frente a los requisitos de separación entre salidas de evacuación establecidos en el Título K de la NSR-10, lo cual impedía su radicación ante la curaduría urbana. Esta condición representaba un riesgo en términos de seguridad humana y un obstáculo normativo para avanzar en el proceso constructivo.
SOLUCIÓN
Basándonos en nuestra experiencia y conforme a lo permitido por la NSR-10, incorporamos criterios del código NFPA 101 para sustentar una solución técnica viable. En el informe de seguridad humana se propuso la implementación de un corredor protegido, lo que permitió considerar la separación requerida a través del recorrido efectivo de evacuación y no únicamente como distancia en línea recta. Esta propuesta fue soportada con planos, análisis normativo y justificación técnica detallada.
RESULTADO
La propuesta fue aceptada por el ente revisor y permitió cumplir con los requisitos de separación de salidas establecidos por la normativa, posibilitando la radicación del proyecto ante curaduría. Se garantizó así la seguridad de los ocupantes sin necesidad de modificaciones estructurales costosas, optimizando tiempos de aprobación y preservando la funcionalidad del diseño arquitectónico original.
EMPRESA
Once Constructora – Proyecto VerdeLima (Madrid Cundinamarca)
RETO
En este edificio residencial, cada piso contaba con una única salida de evacuación. No obstante, la distancia de recorrido desde algunas unidades habitacionales hasta la salida excedía los 15 metros máximos permitidos, según lo establecido por la NSR-10, esta condición limitaba la viabilidad del proyecto ante revisión normativa y representaba un riesgo de no cumplimiento en términos de seguridad humana.
SOLUCIÓN
La solución fue solicitar al equipo de diseño arquitectónico la incorporación de corredores abiertos hacia el exterior, permitiendo la circulación natural de aire entre el interior y el exterior en al menos uno de sus costados. De esta forma, y conforme a lo establecido en la misma normativa, dichos corredores no serían incluidos en el cómputo de los 15 metros de distancia de travesía, permitiendo cumplir con la regulación sin comprometer el diseño funcional del edificio.
RESULTADO
La estrategia fue aceptada por el revisor normativo, logrando validar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la NSR-10 en cuanto a distancia máxima de evacuación. Esto permitió radicar el proyecto ante la curaduría sin contratiempos, conservando el diseño arquitectónico original y garantizando condiciones adecuadas de ventilación y seguridad para los futuros ocupantes del edificio.
Además, se evitó la necesidad de instalar un sistema de rociadores automáticos, que habría sido la alternativa requerida para compensar el exceso en la distancia de evacuación, representando un incremento significativo en los costos de construcción y operación de un proyecto VIS.

¡Garantiza la seguridad de las personas en tus instalaciones con nuestros diseños especializados en seguridad humana! Solicita una asesoría gratuita hoy mismo.